5 Libros para inspirarte a viajar

Una de las mejores maneras de viajar, es leyendo, ya sea para dejar volar la imaginación o para inspirarte a viajar. No hablo de guías de viajes, no, sino de los relatos de viajeros, esos libros en los que los aventureros reales o ficticios, exploradores o simples turistas narran sus experiencias.

Colmillo blanco, Jack London

La vida de London es un libro. Y lo es, porque es el libro de sus viajes. Viajero en el sentido nietzscheano (Nietzsche,  al que leía), en el sentido del viajero que excede su mundo, que busca trascenderlo. En sus historias, narra su aventura al «verdadero norte» de América tras el oro de Klondike, en la famosa travesía de la Fiebre del Oro de Klondike a finales del siglo XIX. Y es ahí donde nace este libro, que narra la historia de un perro-lobo, la naturaleza animal y la humana, logrando que el lector logra adentrarse a los paisajes invernales de Canadá y Alaska.

El río de la luz, Javier Reverte

Uno de mis autores de libros de viaje de referencia, un viajero infatigable y un escritor capaz de desnudar el alma de un país en su prosa. Alaska y Canadá, gracias a Jack London, está incrustada en el corazón y en la imaginación de cuantos amamos la aventura, aunque sea en los libros. De los que desde niños devorábamos las páginas de sus libros Colmillo Blanco, La llamada de lo salvaje, El silencio blanco, entre otros; y soñábamos con tener por compañero un perro-lobo como Buck. Javier Reverte es como nosotros. También él de niño soñó con Alaska y con el oro, con la aventura y con los bosques infinitos del Canadá.

En este libro, narra su travesía a sus nada más que 62 años desde la Columbia Británica hasta Alaska, recorriendo paisajes, avistando osos y conociendo personas.

Hacia rutas salvajes, Jon Krakauer

En 1992, Chris McCandless, recién graduado de la universidad a sus 24 años, se internó solo y apenas equipado en tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero y abandonado su coche, y soñaba con una vida en estado salvaje. Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia, difundida en un reportaje de Jon Krakauer, suscitó una agitada polémica. Para unos era un intrépido idealista, para otros un loco y un ingenuo sin el menor conocimiento de la naturaleza.

Un libro apasionante, indispensable para los que anhelan un retorno a la naturaleza.

El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien

Viajar por la tierra media, entre bosques mágicos, elfos, magos, enanos y balrogs es algo imposible en el mundo real, sin embargo, el viaje que realizan con el fin de salvar a la misma tierra media, nos llena de ese ímpetu por querer ser aventureros y animarnos a descubrir el mundo. Si eres amante de la ciencia ficción y las películas, este libro tienes que leerlo si o si.

Salvaje, Cheryl Strayed

Cheryl Strayed en su libro autobiográfico creía que lo había perdido todo tras tomar la decisión de separarse y acercarse demasiado al mundo de las drogas. Su familia se había dispersado tras la muerte de su madre cuatro años antes y ella se había quedado sin pilares sobre los que construir su vida. Sin ninguna experiencia en senderismo, toma la decisión más impulsiva que hubiera tomado jamás: recorrer el Sendero del Macizo del Pacífico, una ruta que bordea toda la Costa Oeste de los Estados Unidos, desde el desierto de Mojave en California y Oregón al estado de Washington. Y decide hacerlo completamente sola.
Adaptada ahora al cine, con Reese Witherspoon en el papel de Strayed, en Salvaje su autora consigue emocionarnos con un viaje que dio forma a su vida contra toda expectativa, un viaje que la volvió loca, que la fortaleció y que acabó por sanarla.

¿Qué otro libro pondrías en la lista?

Jaziel Carballo

Hola! Soy Jaziel Carballo, fundador del Blog Mochileros en Yucatán, papá, fotógrafo aficionado y amante de los viajes.

Translate »