Los 7 municipios gastronómicos de Yucatán

Yucatán se distingue en todo México por tener una de las gastronomías más variadas, sabrosas y con coloridos altamente ricos visualmente, mezcla de la cultura hispana y la cultura maya.

En esta lista te presentamos a continuación los 7 municipios gastronómicos de Yucatán y que a su vez son los más visitados en el estado por su sabor y estilo inigualable!

IZAMAL – DZIC DE VENADO

En este lugar puedes comer el famoso Dzic de Venado en el mismo MERCADO MUNICIPAL del pueblo magico  Izamal!!!

El salpicón o dzic de Venado es un platillo que por lo general lleva carne de Venado, aguacate, chile, tomate, rábano y cilantro.

Esta comida la puedes degustar como taco, torta y salbutes.

MOTUL – HUEVOS MOTULEÑOS

Aún que muchos afirman que el origen de los famosos huevos motuleños fue en el vecino municipio pesquero de Telchac Puerto, actualmente este platillo es uno de los más representativos de Yucatán.

En el municipio de Motul podrás encontrar a Doña Evelia en el Mercado 20 de Noviembre, la más famosa representante de este platillo y que seguramente te enamoraras con este delicioso manjar.

VALLADOLID – LOMITOS

Los lomitos de Valladolid es un delicioso representante del oriente del Estado.

Básicamente es un platillo de carne de cerdo picado, tomate, ajo, huevo, tomate y manteca de cerdo.

Este platillo lo puedes degustar en el Mercado Municipal de Valladolid o en los restaurantes del centro histórico.

TEMOZON – CARNE AHUMADA

El municipio de Temozón se distingue por ser el célebre hogar de la «Carne Ahumada».

En el centro del pueblo podrás adquirir esta jugosa y apetecible carne por un precio aproximado de $200 a $250 el kilo.

MANÍ – POC CHUC

Maní es un bello representante de esta lista. Un pueblo enclavado al sur de Yucatán donde su especialidad es el famoso «Poc Chuc» que en Maya significa tostar al carbón.

Este platillo es frecuentemente servido con guarnición de arroz, cebollas encurtidas moradas, frijoles refritos y aguacate 

TIXKOKOB – FRIJOL CON PUERCO

La comida casi «tradicional» y «sagrada» de cada lunes de todo Yucateco.

En Tixkokob es el lugar predilecto para comer este delicioso platillo en su forma original y única. El frijol con puerco es un platillo basado en los dos ingredientes principales junto con cebolla, tomate picado y pelado, cilantro, cebolla picada y limones.

MERIDA – COCHINITA PIBIL

https://www.instagram.com/p/Bm1Mh89gPqW/?tagged=cochinitapibil

En la ciudad capital del estado de Yucatán podrás encontrar el platillo más representativo de la gastronomía yucateca.

La cochinita pibil es un platillo de origen prehispánico que se elaboraba inicialmente con venado, faisán o jabali, pero al estar estas especies en peligro de extinción fueron sustitutos por gallina, pollo, cerdo y res.

La receta tradicional indica que el puerco preparado era enterrado y cocido en un horno de tierra, y al final acompañado con cebolla morada, naranja agria y chile habanero.

En la ciudad de Mérida puedes degustarlo en los famosos barrios de Santiago, Santa Ana y San Sebastián.

SIGUENOS EN NUESTRO INSTAGRAM: https://www.instagram.com/mochilerosenyucatan/

SATO

Viajero de vez en cuando, aficionado a los atardeceres, historia, a la naturaleza, etc.

2 comentarios sobre “Los 7 municipios gastronómicos de Yucatán

Comentarios cerrados.

Translate »