Valladolid: Cuatro Veces Heroica
Valladolid se localiza a una distancia de 1483 km de la Ciudad de México, a 162 km de la ciudad de Mérida, a 158 km de Cancún, a 50 km de Chichén Itzá, a 50 km de Tizimín, 47 km de Pisté, 30 km de Cobá, 28 km de Chemax, a 27 km de Ek Balam, a 12 km de Temozón y a 5 km de Chichimilá. Valladolid con el lema: Cuatro Veces Heroica.
La ciudad fue fundada el 28 de mayo de 1543 por Francisco de Montejo, el Sobrino con el propósito de dominar la región que a la llegada de los españoles era controlada por los cupules y fue llamada Valladolid como homenaje a la ciudad española del mismo nombre.
Pueblo Mágico desde el año 2012, y actualmente considerado dentro de los posibles lugares patrimonio de la humanidad.
Conocida también como “La Perla de Occidente“, su mayor belleza radica en edificios y casas coloniales, sus parques, barrios e iglesias que abundan a lo largo y ancho de todo el mapa. Pero no solo eso, también cuenta con atractivos naturales como el cenote Zaci, el Dzinup o el Samula.
Table of Contents
¿Cómo llegar?
Opción 1:
En auto, desde el centro de Mérida, tome la calle 59 hasta el periférico de la ciudad, ahí encontrará la carretera hacia Valladolid, es la misma que va hacia Chichén Itzá y Cancún; al llegar al poblado de Kantunil tiene la opción de seguir por la carretera libre o por la de cuota; por la libre tarda 2 horas y por la de cuota 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
Opción 2:
En autobus, desde la terminal de 1era clase que se llama CAME , ubicada en la calle 70 con 71 del centro de Mérida, los horarios son: 6:00, 6:30, 7:40, 8:00, 9:15, 9:40, 10:40, 11:00, 12:40, 15:55, 17:45, 19:30 hrs; el autobús cuesta $176 pesos y toma 2hrs y media en llegar.
¿Qué visitar?
Convento de San Bernardino de Siena
Cenotes
En Valladolid encontramos los cenotes XKeken, Samulá y Zaci, entre otros. Está de más hablar de ellos con las espectaculares vistas que tenemos a continuación.
https://www.instagram.com/p/BhUuC5yH9Zr/?tagged=samulacenote
¿Dónde Comer?
Valladolid es conocida por su exquisita gastronomía, aquí podrás encontrar algunos restaurantes económicos con su tradicional longaniza asada de Valladolid, lomitos de Valladolid y pibitos que puedes encontrar en puestos cerca del mercado.
Pingback:Izamal: El pueblo mágico amarillo | Mochileros en Yucatán